OFERTAS DE PIANOS
Llama al 443 1269709 con whatsapp
y convéncete de las promociones
Llama al 443 1269709 con whatsapp
y convéncete de las promociones
Descuentos reales 2018 , grandiosas ofertas y promociones
Los padres también deben considerar lo siguiente al evaluar si su hijo está listo para tomar clases de piano:
¿Está dispuesto a ayudar a su hijo a practicar? Los jóvenes principiantes (edades 4-6) necesitarán ayuda para leer instrucciones, sugerencias de práctica, contar y más.
¿Posee un instrumento apropiado? Si no, ¿está dispuesto a comprar uno?
¿Está preparado para el compromiso de costo y tiempo?
Acércate con nosotros, obtén nuestra asesoría y un apoyo honesto en la elección del mejor piano que se adapte a tus necesidades.
Esta es una pregunta común. Como mínimo, su piano debe ser afinado dos veces al año, una vez en primavera y una vez en otoño o verano y luego en invierno. Esta no es una sugerencia arbitraria, pero se basa en el hecho de que los cambios en el clima, especialmente la humedad, afectan en gran medida el interior de su piano. Si acaba de comprar un piano nuevo, se recomienda que lo sintonice cuatro veces en el primer año, una vez con cada cambio de estación. Esto ayuda al piano a establecer y estirar las cuerdas. Esto ayudará a que su piano mantenga su melodía bien.
Para poner esto en una perspectiva un poco mejor, dos veces al año es relativamente infrecuente en comparación. Los estudios de grabación tienen sus pianos afinados antes de cada sesión. Esto podría ser varias veces en un día. Los pianistas de concierto o intérpretes tienen el piano de escenario afinado antes de cada show. (A veces dos veces) Las escuelas y las iglesias generalmente afinan sus pianos cuatro veces al año, una vez al cambio de cada temporada.
Por lo tanto, la frecuencia de cuando tienes que afinar tu piano realmente depende de cuán afinado esté tu oído y qué tanto uso le dé al piano. Pero, como mínimo, debe afinar su piano dos veces al año, una vez en primavera y una vez en otoño o en verano y luego en invierno. Esto no solo ayudará a que tu piano suene mejor, sino que también ayuda a prolongar la vida del piano.
Sin embargo, en nuestra experiencia, nos hemos topado con condiciones climáticas y de uso que pueden extender la afinación a solamente una vez por año.
¿Por qué comenzar la formación musical con el piano? Aquí están mis diez razones principales para comenzar con un instrumento de teclado. Y el porqué debe ser piano :
1. Facilidad de tocarlo
¿Cómo se obtiene el sonido de un piano? Presiona una tecla de piano. No es más sencillo que eso. Debido a que los pianos son tan simples de tocar, los niños pueden comenzar sus estudios de música antes, tan pronto como sus manos tienen el tamaño y la fuerza para usar un teclado.
2. Aprender a leer música
El piano es un gran instrumento para ayudar a los estudiantes a aprender a leer música. Debido a la forma en que se presenta un teclado, es más fácil ver las relaciones entre los tonos tanto en las melodías como en los acordes y la forma en que aparecen escritas en el pentagrama. Además, debido a que el piano es tan simple de tocar, un estudiante puede centrarse en aprender a leer música en lugar de luchar con técnicas difíciles.
3. Sentido del tono
Un piano bien afinado siempre genera la nota correcta cuando se presiona la tecla. Esto desarrolla un agudo sentido del tono en el estudiante de piano. Otros instrumentos requieren un buen control de la respiración o la colocación exacta del dedo para hacer la nota correcta, lo cual puede ser muy difícil para un estudiante principiante que todavía no cuenta con un buen sentido del tono.
4. Afinación y Mantenimiento
La mayoría de los pianos solo necesitan ser afinados una o dos veces al año, y los teclados eléctricos nunca necesitan ser afinados. Esto es diferente de la mayoría de los otros instrumentos, algunos de los cuales necesitan ser ajustados cada vez que son sacados de su caso. Los pianos son instrumentos muy robustos. No necesitan cuerdas nuevas cada año o dos, como un violín o una guitarra. La mayoría puede ir por décadas sin necesidad de reparar o reemplazar piezas. Los pianos son básicamente un instrumento libre de preocupaciones.
5. Suenan bien desde el principio.
Muchos instrumentos, como el violín o la flauta, requieren un alto nivel de habilidad para producir un buen tono. Puede tomar años antes de que un estudiante tenga el control muscular para hacer que su instrumento realmente suene bien. Con un piano, presiona una tecla y sale una nota, y suena genial. Justo en su tono cada vez.
6. Amplia gama de tono
El piano tiene una gama enorme de lanzamientos, las notas más bajas más bajo y las notas más altas más altas que la mayoría de los instrumentos orquestales. Debido a esto, la música para el piano está escrita en dos pentagramas, tanto los agudos como la clave de bajo. Aprender a leer estas dos claves permitirá a los estudiantes pasar a un instrumento bajo o agudo con igual facilidad.
7. Melodía y Acompañamiento de forma simultánea.
El piano es uno de los pocos instrumentos que te permite tocar melodía y acompañamiento de forma simultánea. Los estudiantes principiantes pueden comenzar a tocar melodías sencillas, pero pronto aprenderán a añadir acordes y otros patrones de acompañamiento. Esto ayuda a desarrollar un mejor sentido de la teoría de la música que es posible con los instrumentos que sólo pueden tocar una nota a la vez.
8. Ideal para aprender la teoría de la música.
El diseño del teclado es muy sencillo. Las notas bajas están a la izquierda, las notas más altas a la derecha. Hay teclas blancas y teclas negras que facilitan el aprendizaje de notas agudas, graves, planas y diferentes tipos notas. La comprensión de cómo se construyen los acordes es fácil cuando el espacio entre las notas del teclado se correlaciona directamente con el espacio entre las notas escritas.
9. Rango Dinámico
El piano fue originalmente llamado el “pianoforte” o “sonido suave” en italiano. Fue diseñado como un instrumento que podría tocarse muy silenciosamente pero también podría ser tocado ruidosamente. El piano es lo suficientemente suave para acompañar voces u otros instrumentos, pero también puede ser un instrumento en solitario dinámico y dramático. Los Teclados de gama alta también tienen una respuesta dinámica, lo que significa que un toque más suave en una tecla hará un tono más tranquilo. Cuando comienzan con el piano, los estudiantes de música tienen una gran oportunidad de aprender a usar el contraste entre fuerte y suave para prestar emoción y emoción a sus actuaciones.
10. Una gran fundación
El piano es un gran lugar para empezar, ya sea que un estudiante de música elija estudiar otros instrumentos o quedarse con el piano. Debido a que el piano es tan versátil, los estudiantes pueden pasar muchos años gratificantes estudiándolo y seguir creciendo en su capacidad de tocar piezas más complejas con belleza y habilidad. También pueden aportar su sentido del tono, su comprensión de la teoría musical y todas las otras habilidades musicales que han desarrollado con el piano para estudiar un nuevo instrumento musical.
Enseñar una lección variada = Estudiantes más centrados
Los maestros de piano suelen caer en una de las siguientes dos trampas:
a) Tratan de ser tan increíblemente divertidos y llenos de actividades e ideas que se pierden en dar una “buena enseñanza” o
b) Caen en rutinas y se olvidan de que sus pequeños estudiantes necesitan moverse y re-enfocarse, sin importar cuál sea la disposición del alumno.
Encontrar un equilibrio que permita generar cambios frecuentes de enfoque que todavía sean productivos y eficaces es clave para proporcionar la mejor experiencia de lección para los estudiantes. Y estos cambios en el enfoque no tienen por qué ser tortuosos … o incluso desafiantes. Los niños necesitan variedad, y la variedad puede ser simple.
A continuación, te sugerimos 7 maneras simples en que los maestros de piano pueden cambiar el enfoque en dar las clases de piano:
1. Incluya actividades deescucharen sus lecciones: Se trata de un juego de escuchar que anime a los estudiantes a aprender a escuchar música activamente. Las habilidades de escuchar son una parte esencial de la educación musical y al mismo tiempo son una excelente manera de tomarla como un juego que rompa a la mitad la rutina de la clase.
2. Designe un área de su estudio como la “zona de juego” y realice los juegos de teoría lejos del área de estudio. Un ligero cambio en el ambiente puede ser justo lo que su estudiante necesita.
3. Invitar a los padres a las demostraciones: Invitar a otra persona al lugar de estudio cambia de enfoque. También es una gran manera de incluir a los padres en la práctica en el hogar dándoles conocimiento de primera mano de lo que su hijo está trabajando.
4. Rompa una pieza en pedazos pequeños y jueguen‘Simón Dice’: Use marcadores de colores, pegatinas o cintas para resaltar diferentes secciones de su pieza actual. Es más eficaz si busca patrones melódicos o rítmicos y los coloca acorde. Entonces diga “Simón dice que toque una sección azul. Simón dice que toque una sección amarilla. Simón dice que toque una medida púrpura”. De vez en cuando lance una orden que no incluya el “Simón dice” y vea si los puede sorprender
5. Uso de la tecnología: siempre y cuando el uso de una tableta o un teléfono inteligente sea útil (esto significa que lo está utilizando para un propósito específico, no sólo porque es “tecnología”), esto puede proporcionar un gran descanso mental. Y no siempre necesita jugar juegos. Grabar a su hijo tocando y luego viendo la grabación de nuevo juntos, comparando su rendimiento con un rendimiento de otro pianista de Youtube, tocando junto con pistas de acompañamiento, utilizando un programa de notación como parte de su formación de oído … todos estos son grandes “no-juegos” usos de la tecnología.
6. Cambiar de lugar: Los estudiantes aprenden mucho al asumir el papel del maestro. Al comenzar una nueva pieza, cambie las sillas y la siéntese usted mismo en el banco del estudiante. Pídale a su estudiante que lo conduzca a través de los pasos de decodificar una nueva pieza de música desde la silla del maestro.
7. Use un pizarrón: Hay algo sobre un pizarrón o pintarrón blanco que los niños adoran. Si lo coloca lejos de su piano durante su estudio entonces usted puede utilizar esto como un descanso durante la clase. Para algunas ideas, eche un vistazo a esta manera de enseñar la teoría en un pizarrón.
He diseñado el siguiente post para servir de referencia a los padres de mis estudiantes que están contemplando la compra de un piano acústico o de un teclado digital.
He estado emocionado por cuántos padres me han preguntado acerca de esto en los últimos 6 meses y por lo tanto proporcionar esta información como una manera de ayudarle a empezar en este emocionante viaje!
Como sabes, los teclados más económicos con teclas sin peso y sin pedales sólo son adecuados para el estudio de piano del primer semestre para un nuevo estudiante (¡incluso eso lo alienta!). Después de este tiempo, es vital que los estudiantes tengan acceso regular a un piano real o un piano digital con teclas totalmente con peso (teclas que se sienten como un piano real al tacto y donde no se puede colocar el dedo debajo de la tecla) y cuando menos un pedal, pero preferiblemente tres pedales.
Un teclado debidamente con peso es absolutamente VITAL para que un estudiante aprenda el tacto correcto y practique cambios dinámicos. Además, los pedales muy pronto se vuelven tan importantes para tocar el piano/teclado como las teclas!
PD. ¡Tan increíbles como pueden llegar a ser, las iPads NO SONconvenientes para la práctica del piano!
Me doy cuenta de que la compra de un piano es una inversión considerable (los pianos NUEVOS inician en los $45,000 para los verticales y en $ 95,000 para los de cola., existen otras categorías razonables de pianos usados y seminuevos que inician en los $15,000 para los verticales y en $35,000 para los de cola) por lo que he reunido esta información para que usted considere con su familia y proporcionar algunas sugerencias para mantener los costos bajos en la medida de lo posible.
Sin lugar a dudas, mi primera preferencia para su hijo es un verdadero piano acústico.
Simplemente no se puede superar el tacto, el tono y la belleza de lo real, tanto como las marcas de teclados digitales podrían tratarlo de convencer a usted! Para principiantes y estudiantes de la escuela, comenzar con un piano real que esté en sintonía y en buenas condiciones es el mejor comienzo para el desarrollo musical exitoso.
He tenido una buena experiencia con estudiantes que compran de Pianos Gradimi, de Pianoforte Pianos, de Pianos de México por ejemplo. En lo personal yo compré mi propio Steinway & Sons de Pianos Gradimi quienes me estuvieron acompañando en todo momento durante la compra y post venta del piano, un lugar ampliamente recomendable. Otro lugar que estoy considerando visitar cuando vayamos a actualizar el piano en la escuela es Sala Chopin o con el tema del “virtuoso pianista”, ahora ir a visitar Liverpool.
Entiendo que empresas como Pianos Gradimi o Pianos Pianoforte la mayoría de los pianos que adquieren, son pianos que compran aún en excelentes condiciones, son pianos que fueron utilizados en las grandes escuelas de música de Los Ángeles, California y de la Escuela de Música de la Universidad de Texas, quienes por su plan de actualización de instrumentos después de un par de años tienen que renovar sus pianos . Tienen muy buena reputación, aunque todavía estoy por visitar y conocer un poco más de Pianoforte Pianos y de Pianos de México.
Voy a actualizar este post cuando los haya visitado y comprobado!
Hay, por supuesto, muchas más salas de exhibición de pianos totalmente reputables alrededor de México, pero no he tenido la experiencia personal con ellos todavía.
Para los pianos acústicos, reales, soy un gran fan de Kawai (actualmente mi piano en casa es un K3), Baldwin, Young Chang, Wurlitzer y Yamaha este último es lo que todas las escuelas y academias buscan adquirir porque tienen un gran tono y por su durabilidad.
El piano que utilizo para enseñar en la academia es un Yamaha U1 de 40 años de edad y, aunque ha perdido parte de su brillo superior, sigue siendo un gran instrumento de enseñanza y práctica.
Por favor, evite marcas más baratas, que son instrumentos de Chinaespecialmente pobres de calidad, construidos con malos materiales, sintéticos, plásticos, muy baratos y con una acción muy mala (haga una búsqueda en internet de la marca del piano y ahí aparecerá donde se fabricó).
Recomiendo siempre mejor adquirir un piano seminuevo o usado americano que un piano nuevo de fabricación China (la gente que los ofrece en venta “escogen” la marca y se la incrustan desde China!). Para los pianos americanos, sus componentes son fuertes, robustos, en la mayoría de los casos no utiliza sintéticos o aglomerados y las maderas son resistentes a los ataques de polilla. Este tema de la polilla le es más delicado a los pianos europeos ya que sus maderas son más suaves y por consiguiente, susceptibles a los ataques de polilla.
Son la siguiente mejor opción, si usted no tiene el capital necesario o el espacio físico suficiente para un piano acústico, lo mejor es comprar un piano digital de buena calidad con teclado de tamaño completo (88 teclas), acción ponderada (con peso) y pedales (al menos un pedal amortiguador , Preferiblemente los tres pedales).
Para algo cerca de usted, busque a un proveedor Yamaha que tenga en venta Teclados. Las ofertas actuales que creo que son de buena calidad son: Kawai KDP80 con caja, cubre teclado y 3 pedales, Piano de etapa Roland FP4 con altavoces o para algo más barato, el Yamaha T95 Stage Piano con altavoces. Los pianos para utilizarse en el escenario son más portátiles y necesitarán un soporte adicional que se vende por separado.
Lo más importante al comprar un piano es que el estudiante que va a tocar el piano, pueda tocarlo y que esté absolutamente 100% feliz con el sonido y la sensación del instrumento, ya que será con el que pasará todo el tiempo con él, independientemente de lo que la gente de ventas podría ¡¡decir!!
Hoy en día, los esquemas de adquisición de un piano han cambiado, por lo que si no es posible ir a tocar el Piano debido a que se va a adquirir vía on-line como en Pianos Gradimi, Pianos Pianoforte o Pianos de México, etc, le sugiero que le solicite al vendedor le envíe un video donde se muestre el movimiento de las teclas, el movimiento de la maquinaria, con la maquinaria destapada, un acercamiento visual a los componentes principales como son apagadores, martinetes, cuerdas, clavijas y algo sumamente importante es que le graben y le envíen una melodía Clásica, ya sea de Beethoven o J.S. Bach.
También es muy importante conseguir un banco especial para piano, si este es acolchonado y ajustable sería mejor para que el estudiante esté siempre sentado a la altura correcta.
Espero que todo lo aquí expuesto le ayude para empezar en este hermoso mundo de vivir con un piano. Buena suerte!!
NOTA TOMADA DEL BLOG: ¿DÓNDE COMPRAR UN PIANO?
Consejos para adultos de practica de piano sin utilizar el teclado
Escuchando – Éste consejo es obvio pero fácilmente pasado por alto. Encuentre una grabación profesional de cada canción de piano que esté aprendiendo y haga una lista de reproducción que puede escuchar en el coche, en la casa o en el trabajo. De este modo reforzarás ritmos complicados, cambios de tempo, dinámicas, pedaleo, etc. cada vez que lo oigas con precisión.
Forma de la mano – Ya debe saber la importancia de tocar el piano con una forma redondeada de la mano, libre de tensión. Si usted tiene una bola blanda en su escritorio en el trabajo, recójala ahora mismo y mire su forma de la mano. Deberías poder ver los tres nudillos. Cada nudillo tiene una parte importante para tocar en buena forma de la mano, pero el nudillo más cercano a la uña es el más importante. Como regla, ese nudillo nunca debe moverse o colapsarse. Aquí hay algunas maneras de reforzar la forma de la mano mientras este sin el teclado:
Elimine la tensión – Si normalmente se siente como si sus músculos están anudados después de terminar una sesión de práctica, probablemente está permitiendo que la tensión se acumule sin siquiera saberlo. Ser conscientes de cómo se siente la tensión y dónde se siente, así como cuandose siente más, son los primeros pasos hacia la eliminación de la misma. Dondequiera que esté ahora mismo, tómese un momento para evaluar la tensión en su propio cuerpo.·
Cuando regrese al teclado del piano, incorpore estos importantes consejos de práctica de piano en su rutina. Eventualmente su cuerpo formará hábitos naturales y saludables que mejorarán en gran medida su musicalidad!
Se denomina “efecto Mozart” a la serie de supuestos beneficios que produce el hecho de escuchar la música compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart. Dicho efecto «continúa siendo objeto de investigación, sin ninguna pronunciación firme o definitiva que reivindique o deseche la teoría en cuestión».
El libro que dio origen al término
En 1991, el otorrinolaringólogo e investigador Alfred A. Tomatis publicó el libro Pourquoi Mozart basado en su Método Tomatis, y en el cual utilizaba música durante las sesiones de terapia con sus pacientes, afirmando que la música de Mozart ayudaba en el proceso y que podía curar casos de depresión.1 Su método, desarrollado a mediados del siglo XX, pretendía estimular el oído y el sistema nervioso para integrar aspectos sobre el desarrollo y comportamiento humano.2
El estudio que investigó el efecto
En 1993, la psicóloga Francesa Rauscher et al.3 de la Universidad de California4 describió en un artículo, «Music and Spatial Task Performance», publicado en la revista Nature,3 que la exposición de 36 estudiantes durante 10 minutos a la sonata para dos pianos en re mayor KV 448/375a (en el catálogo Köchel) tenía efectos positivos en las pruebas de razonamiento espacio temporal. Este efecto duraba unos 10 minutos.
El estudio se realizó sobre tres grupos de 36 alumnos de instituto en cada grupo. Mientras un grupo escuchaba a la obra citada, un segundo grupo escuchaba a instrucciones de relajación diseñadas para reducir la presión arterial. Un tercer grupo permaneció en silencio. A los diez minutos, tuvieron que completar una serie de tareas, incluyendo pruebas de razonamiento según Stanford-Binet y pruebas de doblar y cortar papel. Los investigadores encontraron que los alumnos que habían escuchado a Mozart obtuvieron puntuaciones más altas que los alumnos de los demás grupos.1
Impacto cultural y en el mercado
Poco después, un artículo en The New York Times afirmó que los «investigadores [Rauscher y Shaw] habían determinado que escuchar a Mozart realmente te hace más listo».1 Entre las distintas iniciativas posteriores basadas en la investigación sobre el efecto Mozart, tanto la industria musical como algunas escuelas privadas lo utilizó como una herramienta de marketing,5 y en 1998 el gobernador de Georgia regaló un casette o un CD de música clásica a cada madre primeriza que diera a luz en el estado.4 Lo mismo sucede en Dakota del Sur, Texas, y Tennessee. Otro regalo semejante, a todas las madres, hace la Academia Nacional Americana de las Artes y Ciencias. Y una reciente ley de Florida obliga que todos los niños con edades inferiores a cinco años escuchen en sus colegios 30 minutos diarios de música clásica. Uno de los investigadores del proyecto original comentó: «No creo que haga daño. Yo apoyo que los niños sean expuestos a experiencias culturales maravillosas. Pero creo que el dinero podría ser mejor invertido en los programas de educación musical.»
Frances Rauscher, la investigadora y profesora de psicología de la Universidad de Wisconsin-Oshkosh, que realizó el primer estudio experimental en 1993 se muestra molesta con el grado de explotación comercial del efecto Mozart y la orientación lucrativa que se le dio a sus investigaciones. En todas sus conferencias deja claro que no existe evidencia científica de que al escuchar algún tipo de música se incremente la inteligencia.
De hecho, una investigación realizada en 2010 por los científicos Jacob Pietschnig, Voracek Martin y Anton K. Forman del Instituto de Investigación Básica Psicológica de la Universidad de Viena, y publicada en la prestigiosa revista Intelligence, revela que las sonatas de Mozart son agradables para el oído, pero la creencia de que potencia la inteligencia de los niños es falsa.
El análisis estadístico de toda la literatura de investigación disponible de 39 estudios con más de 3000 voluntarios en esta materia no encontró cambios significativos en sus habilidades cognitivas. Este estudio muestra que el solo hecho de escuchar música de Mozart no permite observar mejoras en las facultades de los sujetos de la investigación. Así mostraron que el efecto Mozart en la inteligencia no es más que una de las muchas “leyendas urbanas” de la psicología popular: “Recomiendo a todos que escuchen música de Mozart, pero no se puede satisfacer la expectativa de que de esta manera se logre un aumento de la capacidad cognitiva”, explicó Jakob Pietschnig, uno de los autores del estudio.
Si bien la música armónica, melódica y rítmica de varios compositores realizan casi el mismo trabajo que Mozart, dicho autor es especial, explica Tomatis en su libro Por qué Mozart, ya que los ritmos y frecuencias que usa “dan una sensación de libertad y rectitud que nos permite respirar, pensar y reflexionar con facilidad”, acrecienta nuestro potencial creativo de una manera más natural, nos regala una “sensación de seguridad permanente”… El milagro de Mozart es “Colocar al ser humano al unísono con la armonía universal”.
Estudios científicos sobre el efecto Mozart
En 2001, la revista Journal of The Royal Society of Medicine publicó una recapitulación respecto al efecto Mozart realizado por el Dr. J. S. Jenkins,3 en donde afirma que efecto Mozart existe, pero hay que delimitarlo y estudiarlo con más profundidad. Entre sus conclusiones, afirma que cuando hay una mejora en los rendimientos, esta es pequeña y el efecto no va más allá de unos 12 minutos. Tampoco afecta a la inteligencia en general. Sin embargo, afirma que hay efectos beneficiosos en personas con epilepsia, pero que los resultados no son específicos a las composiciones de Mozart y que no existen criterios musicales definidos.3
En 2003, la revista Nature publicó una investigación de la Universidad de California que reforzaba la idea concluyendo que solo diez minutos de una sonata para piano de Mozart bastaban para mejorar nuestro razonamiento espacial.
En 2007 un informe publicado por el ministerio alemán de investigación, del que se hizo eco Nature, y un análisis posiblemente de toda la literatura científica relacionada con música e inteligencia, concluye que «escuchar pasivamente la música de Mozart —o cualquier otro tipo de música del agrado de uno— no hace a una persona más inteligente. Pero otros estudios deberían ser realizados para comprobar si la audición de música podría incrementar a largo plazo el coeficiente intelectual de un niño…».5
En mayo de 2010 un equipo de científicos de la Universidad de Viena comprobó la influencia de la música de Mozart en 3000 personas, y los resultados no registraron ningún incremento en la inteligencia de los sujetos que habían sido sometidos al experimento.4
En 2013, el biólogo Nicholas Spitzer de la Universidad de California cuestionó la existencia del efecto Mozart a partir de sus interpretaciones de un estudio que dijo que no se mostraba ningún efecto en la actividad o capacidad cerebral por escuchar música de Mozart.6
Efectos en los episodios epilépticos
En un estudio sobre el efecto Mozart en la actividad epileptiforme, publicado en 1998, Hughes et al mostraron con la electroencefalografía (EEG) que hubo una disminución significativo en 23 de 29 pacientes de dicha actividad con la sonata KV 448/375a.
En otro estudio sobre los episodios epilépticos, se le hizo que escuchase la sonata KV 448/375a de Mozart durante 10 minutos cada hora a una niña de ocho años que sufría episodios epilépticos, concretamente del síndrome de Lennox-Gastaut, durante el tiempo diario que estaba despierta. El número de episodios se redujo desde nueve episodios en las primeras cuatro horas a un episodio en las cuatro horas siguientes. Asimismo, la duración de los episodios se redujo de 317 segundos a 178. El día siguiente, solo tuvo dos episodios en 7 horas y media.3
1. ↑ Saltar a:a b c Sorensen, Lars. (en inglés) «Mozart on the Brain.» Cognition & Language: Birth to Eight: 290:522 Fall 2008 – November 19, 2008. Consultado el 20 de octubre de 2014.
2. Volver arriba↑ Thompson, Billie M. y Susan R. Andrews (en inglés) «An historical commentary on the physiological effects of music: Tomatis, Mozart and neuropsychology.» Integrative Physiological and Behavioral Science Volume 35, Issue 3 , pp 174-188. 2000. Consultado el 20 de octubre de 2014.
3. ↑ Saltar a:a b c d e Jenkins, J. S. (en inglés) «The Mozart effect.» J R Soc Med April 2001 vol. 94 no. 4 170-172. Consultado el 19 de octubre de 2014.
4. ↑ Saltar a:a b c «Los bebés que escuchan música clásica no son más listos». El País. 4 de mayo de 2010.
5. ↑ Saltar a:a b (en inglés) Abbott, Alison (13 de abril de 2007). «Mozart doesn’t make you clever». Nature.
6. Volver arriba↑ [1]
Enlaces externos
· Web del departamento de psicología de la universidad de Wisconsin Oshkosh (en inglés)
· Enlace al estudio publicado en Nature
· Música para bebés. Artículo publicado en Freim
Categoría:
· Wolfgang Amadeus Mozart
Documento obtenido tal cual de : https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Mozart
Tipos y tamaños de pianos verticales. Primeramente decimos que los pianos se construyen en diferentes estilos, diseños, formas y tamaños. Hay dos categorías básicas: los pianos de cola y los pianos verticales.
Pianos verticales: Son llamados verticales debido a su altura y a la posición de las cuerdas. La altura de este tipo de pianos va desde los 90 centímetros hasta casi los 2 metros. La medida se toma desde el suelo a la parte más alta del piano. Básicamente Hay 4 tipos:
Pianos de Cola: Por lo general son conocidos como pianos horizontales. Son llamados pianos horizontales debido a su longitud y al lugar de sus cuerdas. La dimensión se toma de la parte más frontal del teclado a la parte de la cola más alejada, con la tapa cerrada. Hay 6 tipos básicos: