Venta de pianos

Materiales en los Pianos Steinway & Sons
Pianos Steinway & Sons y sus materiales
Los pianos Steinway están elaborados como auténticas piezas de excepcional factura, por lo que podrían ser considerados como obras de arte. En cada piano Steinway, se disponen más de doce mil piezas distintas que le dan al instrumento una personalidad y una identidad sonora únicas. Entre ellas, los distintos tipos de madera con los que se manufactura un piano, suponen uno de los rasgos distintivos de la fabricación de Steinway, ya que su selección, cortado, secado y tratamiento responde a un proceso artesanal, minucioso y exclusivo que finaliza con la producción de unos pianos de resistencia y calidad extraordinarios, otorgándole el inimitable sonido que consigue esta
firma.
Las partes más relevantes de la estructura del Steinway construidas en madera son el anillo, la tabla armónica y el puente.
El anillo es el borde de la caja acústica, la pieza que configura el exterior del piano y contiene la estructura más significativa del mecanismo del instrumento; está elaborado por una sólida y única pieza ensamblada y prensada con veinte láminas de arce duro, madera que por su alta densidad y propiedades sonoras le dan además la robustez y firmeza que le confieren la fiabilidad y perdurabilidad propias de Steinway.
La tabla armónica podemos considerarla como el corazón y el alma a la vez de un Steinway, y para su confección se utiliza un tipo de madera de origen canadiense: el abeto Sitka. El abeto es una madera flexible y por lo tanto capaz de vibrar y de otorgar a estos instrumentos una gran sonoridad, pero a la vez es fuerte como para poder soportar la tensión creada por las cuerdas del piano.
Los puentes de las tablas armónicas se construyen con láminas de maderas duras con una beta horizontal cubiertas con abeto muy sólido. Las cuerdas pasan sobre el puente y éste le transfiere la vibración y la energía de las cuerdas a la caja acústica.
Estas piezas y materiales son los que aportan las resonancias que identifican la excelencia del sonido Steinway, en cuanto a los rangos dinámicos, la riqueza tímbrica y la transparencia expresiva que con ellos se alcanza.
El secreto del éxito de la marca de pianos Steinway & Sons
Cuando una marca ha superado con creces el siglo y medio de vida y está de lejos, a la cabeza en la fabricación de pianos Premium a nivel global, distanciándose del resto de fabricantes cada año un poco más, cabe preguntarse cuál es el secreto de su éxito. Si, además, tenemos en cuenta que sigue siendo un empresa artesanal que parece ir en contra del acelerado tiempo en el que vivimos, resulta aún más sorprendente que puedan continuar ganando mercado.
La clave de los pianos Steinway & Sons hay que buscarla en su exclusividad y en el particular concepto de empresa, que no ha variado desde que, en 1853, su fundador plantease como objetivo “fabricar el mejor piano posible”. Y es que esta sigue siendo su prioridad a día de hoy.
UN MISMO RETO DESDE 1853, CREAR EL MEJOR PIANO POSIBLE
La calidad de los materiales y los procesos de fabricación artesanales, en combinación perfecta con la tecnología justa, y la investigación con más de 125 patentes propias, es su principal estrategia para seguir creciendo frente a otras marcas, como las que provienen del continente asiático o de países vecinos. Frente a miles de unidades producidas por otras casas, Steinway & Sons solo fabrica unos 3.000 pianos al año.
Con dos fábricas, una en Hamburgo y otra en Nueva York, donde se fabrican los pianos Steinway y con algo menos de 1.000 empleados en su totalidad, crean los pianos premium Steinway & Sons y desarrollan sus dos segundas marcas, Essex y Boston, de los cuales el volumen de producción es mucho mayor (unas 16.000 y 7.500 unidades anuales respectivamente) y que llevan varios años ganando terreno al resto de marcas de piano esta franja de nivel medio y profesional.
Steinway cuenta con sedes en varios países, entre ellos China y Japón. Y es que el consumidor chino prefiere un producto de alta calidad fabricado en Europa o Estados Unidos. La venta en este país, a día de hoy, ya supera en volumen al mercado europeo y norteamericano, los principales mercados históricos de la firma. Así pues, Steinway & Sons ofrece exclusividad frente a cantidad y sigue creciendo a todos los niveles.
Otro de los retos de la firma es la preparación de los empleados. Los responsables de recursos humanos de la compañía saben bien que producir con sus niveles de exigencia implica años y décadas de aprendizaje. De hecho, muchos de sus trabajadores aprendieron el oficio de sus padres y abuelos y se siguen enseñando de esa forma. Y se enorgullecen de contar con la octava generación de empleados en sus fábricas. Muchos de los artesanos llevan varias décadas en la compañía y cuentan con algunos empleados con medio siglo de experiencia.
Steinway & Sons no puede hacer grandes trabajos en serie, a pesar de que la tecnología es una parte importante en sus procesos y que en los últimos 100 años ha mejorado algunos procesos, como lo hacen las herramientas de precisión que se utilizan hoy, el 80% de la fabricación se sigue haciendo a mano. Parámetros como la selección de la madera, el tacto del piano y el matiz de la tonalidad no se podrían lograr sin personas entrenadas.
Esta apuesta por la calidad de los materiales y la especialización de los artesanos hace que comprar un Steinway & Sons sea una auténtica inversión, ya que el instrumento se revaloriza con los años.
Materiales exquisitos, artesanos con décadas de experiencia y tecnología en su justa medida y aplicada con sentido son, sin duda, algunos de los secretos clave en el éxito de los pianos Steinway & Sons.
OFERTAS DE PIANOS
Llama al 443 1269709 con whatsapp
y convéncete de las promociones
Los problemas más comunes con los pianos
Los problemas más comunes con los pianos
Un piano que suena perfectamente es música hermosa para tus oídos, pero un piano que no funciona correctamente puede hacer que tu sonido suene completamente por debajo del nivel y es muy frustrante.
La mayoría de los problemas comunes con los pianos se solucionan fácilmente. La clave es ser capaz de identificar el problema y tener las soluciones a mano.
Estos son algunos de los problemas más comunes con los pianos:
Teclas atoradas
Este es uno de los problemas más comunes y frustrantes con los pianos. Estás en el medio de dominar una hermosa pieza de música, pero una de las teclas se atora. Puede que solo funcione a veces, o solo si lo presionas lo suficiente.
Afortunadamente, esto casi siempre es fácil de arreglar.
Hágalo arreglar más temprano que tarde o puede que se encuentre con un martillo roto que puede ser una solución más costosa.
Dañadas las teclas de marfil
Las tapas de marfil son hermosas, pero se astillan o dañan después de muchos años de uso. Las tapas de las teclas de marfil son cada vez menos comunes, por lo que si muchas de las teclas están dañadas, lo más probable es que todas las teclas se reemplacen con nuevas tapas de teclas.
Teclas de piano sucias
Si su piano no se mantiene o limpia regularmente, puede terminar con teclas sucias o amarillentas. Incluso los objetos filosos pueden perder color o formar suciedad y suciedad entre las teclas. Se puede reparar el color amarillento de las teclas, pero es importante consultar a un profesional que tenga experiencia en métodos específicos de limpieza de acuerdo con el material de las tapas de llaves.
Sonidos desagradables de los piano
Cuando tocas el piano, esperarías que los sonidos que vengan de él sean agradables, por lo que puede sorprenderte cuando suene un sonido extraño o de traqueteo en tu piano cuando lo tocas. Averiguar de dónde viene el sonido extraño es la parte más difícil. Una vez que el problema ha sido diagnosticado, por lo general es fácilmente reparable.
Algunas razones para sonidos desagradables incluyen:
- Tornillos sueltos
- Un objeto extraño ha caído en el piano (esto podría ser cualquier cosa, desde un bolígrafo o un lápiz, excrementos de ratón o acumulación de polvo)
- Cuerda rota
- Fieltro suelto en el pedal
- ¡No es suficiente práctica!
Piano Fuera de tono (Desafinado)
Si su piano está repentinamente desafinado, no se desespere. En realidad, no es la cantidad de tocar el piano lo que cambia su tono, sino los cambios de temperatura y humedad. Si no ha afinado su piano regularmente, simplemente comience organizándolo para que esté sintonizado al menos dos veces al año para que siga funcionando al máximo.
Permítanos ayudarlo a mantener su piano en buenas condiciones
En Pianos Gradimi Pianoforte, proporcionamos un servicio de mantenimiento y reparación para asegurar que su piano se mantenga en su mejor forma, siempre dándole el sonido más ideal cada vez que se siente. También podemos ayudar a encontrar el piano perfecto para ti. Visite nuestra sala de exposición en Morelia o contáctenos hoy mismo para obtener más información.

Afinacion del Piano, su importancia
La afinacion del piano no es rápida, ni siempre son convenientes. Pero, son necesarios si desea mantener su instrumento en buenas condiciones. Si no mantiene un piano con fines musicales, tenga en cuenta cómo el valor depende de la condición, en caso de que alguna vez decida vender.
Las afinaciones regulares de Piano pueden prevenir daños graves
Los pianos son instrumentos complejos; si una parte realiza un sub-par, la calidad general del instrumento sufre. Un ajuste incorrecto puede ser un síntoma de otro problema, y las cadenas desafinadas son probablemente los indicadores más molestos de que necesita una puesta a punto general.
La afinación regular del piano también puede evitar daños. La tensión correcta (y constante) de la cuerda es importante para la salud de muchas partes delicadas del piano, piezas que son muy costosas de reparar. La afinación del piano ayuda a que estas partes trabajen juntas sin problemas, previniendo daños a (y desde) piezas vecinas.
Los afinadores de piano pueden informarle sobre los problemas
Algunos problemas son indetectables para los que tocan el piano, por lo que tener un aspecto profesional calificado dentro de su piano de forma regular puede evitar que los pequeños problemas se conviertan en daños mayores. Pero recuerde: no todos los afinadores de pianos son técnicos de piano, y viceversa. Si desea que su piano se analice en profundidad, busque un afinador que haya sido entrenado para manejar el mantenimiento del piano.
Cuanto más afinas tu piano, menos tienes que hacer
La afinación regular del piano ayuda a construir la “fuerza” de la cuerda. Después de algunas afinaciones regulares, notarás que el tono no se desvía tan fácilmente (o tan a menudo) como lo hacía antes; sin embargo, esto depende del estado de su piano, así como del enfoque de su técnico. Idealmente, debería tener al menos cuatro afinaciones por año.
La afinacion del piano regular, le ahorran dinero
Si su piano ha estado dos o más años sin una afinación, podría requerir tratamientos correctivos. Aquí hay dos procedimientos comunes que se usan para corregir un ajuste gravemente incorrecto:
- Pitch-Raising es un proceso de preajuste que prepara las cuerdas para sintonizar. Si se hace incorrectamente, esta técnica puede afectar negativamente el timbre del piano; sacrifique la vibración adecuada de la cuerda y provoque una vibración si las cuerdas tienen interferencia.
- El doble ajuste es cuando se realiza una sintonización general general antes de un ajuste fino. La primera sintonización es crucial porque el proceso de sintonía en sí mismo puede provocar que las cadenas débiles se desintonicen; comenzar con un ajuste fino sería una pérdida de tiempo tremenda en secuencias severamente desafinadas.

7 razones innegables por las que la gente ama el piano
En el mundo de los instrumentos musicales, el piano es el rey. En este artículo entenderás 7 razones innegables por las que la gente ama el piano
Ningún instrumento (con la excepción quizás de la voz humana) ha tenido más impacto en la música occidental que el piano. Inventado a principios del siglo XVIII por Bartolomeo Christofori, el piano finalmente llegó a casi todos los hogares entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Antes del advenimiento de la radio, el piano era la pieza central de entretenimiento de casi todas las casas del mundo desarrollado.
Razones por las que la gente ama el piano
Las mismas razones por las que la gente ama el piano hoy, son las mismas razones por las que la gente amaba el piano hace 100 años, y aquí hay siete de ellas:
-
Diversión con el piano:
Tocar el piano es una verdadera alegría. En una época no dominada por la electrónica y los artilugios que proporcionan gratificación instantánea (aunque superficial), el acto de tocar el piano era un pasatiempo muy común. Coloque a un niño frente a los marfiles, y ese niño se sentará y jugará ininterrumpidamente mientras los adultos en la habitación puedan soportarlo. Obviamente, algunos de nosotros disfrutamos del sonido más que otros, pero el amor por la música es virtualmente universal. Si el tiempo se invierte en jugar, la alegría de producir hermosas armonías y melodías es una de las mejores cosas de la tierra.
-
Sonido del piano:
el sonido creado por el piano es diferente a cualquier otra cosa en el planeta. Capaz de sonar fugitivo y efervescente en un instante, y arenoso y poderoso en el siguiente, algunos otros instrumentos tienen algo cercano al alcance del piano, tanto tonal como dinámicamente. De todos los instrumentos, el piano también se considera el más similar a la voz humana. Intenta escuchar un Nocturno de Chopin (recomiendo el de B flat menor) tocado en vivo y dime que el sonido no te mueve.
-
Aspecto del piano:
Los pianos son elegantes. Los pianos son con clase, y automáticamente elevan el estado de casi cualquier habitación en la que se sientan. La silueta brillante y negra de un piano de cola de concierto es lo más icónica que se puede imaginar. Algunos de los exteriores de pianos son increíblemente ornamentados, pero en general, casi todos los pianos producidos tienen por lo menos la intención de ser estéticamente agradables.
-
Salud proporcionada por el piano:
Tocar el piano es bueno para su cerebro y la funcionalidad general de su cuerpo. Se ha demostrado en las últimas décadas, a medida que la tecnología para cuantificar los cambios en el cerebro ha mejorado, que reproducir música estimula más de su cerebro al mismo tiempo que cualquier otra actividad. Tocar un instrumento es también uno de los mejores lanzamientos mentales, y en realidad también ayuda a regular tus órganos y funciones corporales.
-
Positividad brindada por el piano:
Tocar el piano es bueno para tu salud mental y tu estado de ánimo. Separado del #4, el acto real de sentarse y jugar provoca una gran liberación de serotonina, mucho más que simplemente escuchar. Aunque sin duda hay una forma más eficiente de tocar el piano, no tienes que aprender ninguna embocadura o digitación, solo presiona las teclas, lo que hace que el piano sea uno de los instrumentos más fáciles de aprender a tocar, y te dará una forma de regular de manera saludable sus estados de ánimo (en lugar de recurrir a medicamentos recetados).
-
Aporte Educativo por estudiar piano:
Aprender el piano es la mejor manera de estudiar música y aprender teoría musical. A diferencia de todos los demás instrumentos, con la excepción de otros instrumentos de percusión, como el vibráfono y la marimba, el piano es el único instrumento en el que observas directamente las notas que tocas. Incluso la guitarra no es tan corta y seca. Hay una y solo una clave para cada lanzamiento. Y están dispuestos en un esquema de color blanco y negro muy visible, por lo que es mucho más fácil ver lo que estás haciendo. Aprender el piano también hace que aprender otros instrumentos sea menos difícil.
-
Entretenimiento gestionado por el piano:
Incluso si usted no es un pianista, nunca sabe cuál de sus invitados puede deslumbrarlo con sus habilidades. El simple hecho de tener el instrumento presente en la casa ofrece la posibilidad de un gran entretenimiento en vivo.
Hay más razones para amar el piano, pero aquí hay siete de ellos. Si no posee uno de estos excelentes instrumentos, pero está pensando en comprar uno, ¡no dude en llamarnos! Tenemos pianos de todos los tamaños que se ajustan a todos los presupuestos. Ahora entendemos ahora porqué la gente ama el piano.

Sabías que…. Conoce la edad del Piano
Conoce la edad del Piano.
Todos los pianos se numeran secuencialmente en el proceso de fabricación. Cada piano tiene un número de serie. Y éste determina la fecha de fabricación y por lo tanto la edad del piano.
Este es un dato que tiene que tener muy en cuenta. Lo anterior debido a que los pianos, incluso en unas condiciones óptimas de humedad y temperatura, no son eternos y su reparación pudiera no corregir el paso del tiempo. La Elasticidad de la Tabla Armónica, Resistencia del Clavijero, etc.. Difícilmente un piano antiguo puede mantener la afinación a tono o aguantar un uso normal.
Al comprobar la edad de su piano, debe tener en cuenta, que entre la fabricación y su venta en México, pasan normalmente muchos meses. Esto se debe a que en Fábrica, el piano se somete a procesos muy largos de entonación y regulación. Y siguen ahí hasta que cumplen los estándares de calidad fijados por la marca. También, a que la distribución desde países tan lejanos requiere varios meses.
Si desea conocer la edad de cualquier piano, envíenos un correo a contacto@pianosgradimi.mx con la marca y número de serie y se lo facilitaremos lo antes posible.
El número de serie lo puede encontrar en alguna de estas ubicaciones en el interior del piano.: (si bien el texto esta en inglés, las flechas le muestran las opciones posibles)
EN PIANO DE COLA

EN PIANO VERTICAL


Qué edad tiene mi piano?
Constantemente recibimos solicitudes de información de un piano en particular.
Dentro de estas solicitudes nos piden la “edad de mi piano”, historia del piano, costo aproximado, etc.
Para poderte brindar esos datos, envíanos la marca del piano, número de serie del piano y con gusto te enviaremos sin costo esta información. (Otro tipo de solicitudes pueden ser sujetos a un cargo extra).
Déjanos la pregunta en el post o si prefieres un correo directo a contacto@pianosgradimi.mx